Hispan Digital ForumColombia Telecomunicaciones 

Empresarios de Latinoamérica se reúnen en el Movistar Empresas Hispam Digital Forum

Productividad digital para la reactivación económica

El evento convoca el 26 y 27 de noviembre a expertos en diversos sectores de la economía con relación al ecosistema digital de Hispanomérica.

Bogotá, 18 de Noviembre de 2020. Empresarios de Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, Centroamérica y México se reúnen este 26 y 27 de noviembre en el primer Movistar Empresas Hispam Digital Forum, un espacio en el que se conocerán visiones y experiencias de expertos a nivel hispanoamericano sobre la aceleración del proceso de digitalización que están viviendo las empresas y la sociedad en las actuales circunstancias.

El evento, organizado por Telefónica a nivel hispanoamericano, contará con la participación del CEO de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez Palacio, y los CEOs de las operaciones de la compañía en el continente, como Marcelo Tarakdjian, de Argentina; Fabián Hernández, de Colombia; Roberto Muñoz, de Chile; Luis Benatuil, de Ecuador; Osman Rodríguez, de Centroamérica; Camilo Aya, de México; Pedro Cortez, de Perú; José Luis Aiello, de Uruguay; y Daniela Laurita, de Venezuela. Ellos interactuarán con Gema Sacristán, Directora General de Negocio de BID Invest; Alan Meyer, Gerente General de Mercado Libre en Chile, y con representantes de gobiernos y líderes de varias de las más grandes empresas del continente.

Los asistentes podrán participar en conferencias sobre la implementación de tecnología en los sectores de la Administración Pública, Educación, Banca, Minería, Retail y Pymes, conociendo desarrollos y casos de éxitos en la implementación de herramientas digitales para lograr resultados relevantes en sus procesos comerciales, industriales, pedagógicos y financieros.

El evento es de entrada libre y se podrá hacer la inscripción en el siguiente enlace: movistar.co/hispamdigitalforum

Acerca de Telefónica Colombia

Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 6 billones de pesos en 2019. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 267 municipios con banda ancha fija, 964 con telefonía móvil – en todos ofrece tecnología 4G LTE (424 con red propia y 540 con RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 748 municipios. Telefónica cerró 3Q20 con una base de clientes de 18,9 millones en todo el país: 15,7 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 527 mil de TV de pago y 1,5 millones de líneas fijas en servicio.

Artículos relacionados

Dejar un comentario